Inicia tu compra en línea en los concesionarios Nissan participantes. Pide una cotización, programa una prueba de manejo e incluso compra tu Nissan desde casa. [[3355]]
Nissan Herencia

LOS ORÍGENES DE NISSAN
El nombre de Nissan comenzó en Japón cuando su fundador, Yoshisuke Aikawa, se convirtió en presidente de la firma Nihon Sangyo en 1928. Nihon Sangyo, una firma dedicada principalmente al negocio de fundiciones y repuestos para automóviles, debutó en la Bolsa de valores de Tokio con el nombre NISSAN en 1933. Nissan creció más allá de sus raíces japonesas, llegando oficialmente a USA como Datsun en 1958.
NISSAN HA DEMOSTRADO SU COMPROMISO A LA INNOVACIÓN DESDE LA FUNDACIÓN DE LA EMPRESA EN 1933.
1914-1959
Los Datsun no son sólo los primeros vehículos japoneses producidos en serie, sino que su estilo automotriz único generó un gran impacto en el mercado de EE. UU. cuando se importaron por primera vez los sedanes y camionetas Datsun a finales de los años cincuenta.

NISSAN MOTOR CO., LTD., ESTABLECIDO EN JAPÓN
1933

EL RECORRIDO DESDE JAPÓN HASTA USA
Nissan produjo sus primeros autos en su emblemática Nishi-ku, en la sede de Yokohama en 1935. Nissan presentó su primer Datsun (un auto y camioneta de 1000 cc) durante la Feria de autos de los Ángeles de 1959. Para mantenerse al ritmo con la demanda mundial, Nissan comenzó la producción de vehículos en México en 1966. Siguió con la producción en Australia y Taiwán, abriendo su primera fábrica en USA en Smyrna, Tennessee, en 1983.
EL DESEMPEÑO SE CONVIERTE EN UNA PALABRA DE UNA SOLA LETRA
1960-1969
Nissan Motor Corporation USA (NMC) se estableció en Gardena, California. El mismo año, se introdujo el SPL 201, el primer vehículo deportivo de Datsun. Este estilizado roadster de 4 asientos contaba con una capota de tela plegable, una transmisión de "4a en el piso", un motor de 48 hp (el cual se reemplazó muy pronto por una poderosa versión de 85 hp).
En 1966, la primera instalación de producción japonesa en Norteamérica, Nissan Mexicana fabrica su primer vehículo.
Hacia el final de esta década de cambio, Nissan forjó una sólida reputación tanto en los mercados americanos como japoneses. El Datsun 2000 roadster, valorado tanto por su estilo como por su desempeño, se convirtió en sinónimo de los primeros diseños de Nissan. Después de eso, el Datsun "Z" cambió la forma en que la gente piensa sobre los vehículos deportivos. En 1969, llega a USA el 24OZ. El 240Z se exhibió por primera vez en el Pierre Hotel, en Nueva York, en octubre de 1969, y tuvo un éxito instantáneo con los medios y los aficionados.

EMPUJANDO LOS LÍMITES. CREANDO UNA REPUTACIÓN SÓLIDA
1970-1979
Los años setenta fueron una excelente década para Nissan. Para 1975, vendimos nuestro millonésimo Datsun y nos convertimos en el principal importador de vehículos en los Estados Unidos.
En 1971, por primera vez en los Estados Unidos, las ventas anuales sobrepasaron los 250,000 autos. Nissan también marcó su presencia en las pistas, como lo hizo el ahora legendario Datsun 510 y 240Z en dos continentes, que ganó el campeonato SCAA Trans AM 2.5, el campeonato American Rally y el peligroso East African Safari. En 1973, se vendió el auto 1 millón en USA.
En 1975, Datsun se convierte en el principal importador de vehículos a EE. UU.
Datsun: 335,415 Toyota: 328,918 VW: 268,751
En 1979, se estableció Nissan Design America (NDA) en La Jolla, California, con el mandato de incorporar el estilo y los conceptos americanos a los vehículos Nissan. A lo largo de los años, NDA nos ha ofrecido el original Altima®, el original Pathfinder®, el modular Pulsar NX, la Xterra® de hoy, y el prototipo de camioneta Gobi ilustrada aquí. Los nuevos autos que se presentaron incluyen la segunda generación del TITAN, Nissan Kicks y los más recientes Altima y Maxima.

AVANZANDO A PASOS LARGOS SOBRE UNA FUNDACIÓN LEGENDARIA EN CARRERAS
1980-1989
En los años 80, mientras los fabricantes mundiales se esforzaban para forjar sus identidades, Nissan se elevó sobre la base de su éxito anterior, en los años 70, que creó tanto en las exhibiciones como en las pistas de carreras. También creamos nuestra primera camioneta Nissan en los Estados Unidos.
En 1980. Nissan Motor Manufacturing Corporation (NMMC) se estableció en Smyrna, Tennessee, para satisfacer la creciente demanda por vehículos Nissan. Las operaciones manufactureras en América del Norte están integradas hoy día bajo el amparo de Nissan North America (NNA). En 1981, Nissan Motor Acceptance Company (NMAC), la división de finanzas de Nissan, se estableció en Torrance, California. Hoy día, la sede de NMAC está ubicada en Irving, Texas. En 1989, fabricamos nuestro millonésimo vehículo en los EE. UU. y abrimos el Instituto de verano para colegios y universidades tradicionalmente afroamericanos.
La leyenda de Hollywood Paul Newman compitió con el Newman/Sharp Trans-Am 300ZX® para campeonatos consecutivos SCCA GT1 en 1985 y 1986, y obtuvo el 50o campeonato nacional SCCA de Nissan en el proceso.
AGILIDAD EN LA DÉCADA DE LOS 90
1990-1999
Nissan ha demostrado su agilidad para retener el patrimonio Nissan al mismo tiempo que explora nuevos horizontes. En 1990, Nissan North America, Inc. (NNA) se estableció en Torrance, California.
En 1991, Nissan recibe su primer premio ambiental de la EPA y toma un gran salto hacia la tecnología ecológica al prestar su vehículo de combustible alterno a un programa de pruebas en California e introducir el prototipo del vehículo eléctrico del futuro. En 1997, Nissan fue nombrado como el "Mejor de los mejores" por la Agencia de Protección Ambiental, y Nissan Smyrna es alabada como la planta más productiva en Norteamérica en el "reporte Harbour por cuarto año consecutivo".
En 1992, se superaron los dos millones de ventas en los Estados Unidos y salió de la línea de ensamble el primerísimo Altima de la instalación de manufactura en Smyrna, Tennessee. 1993 fue un año importante para Nissan, ya que celebramos 10 años de manufactura en los Estados Unidos. Ese año, el Altima que se creó en NNA Smyrna estaba en los primeros lugares de la lista de ventas de placa de identificación, y se vendió el millonésimo Maxima fabricado.
Explora el Nissan Altima® de hoy Explora el Nissan Sentra® de hoy Explora el Nissan Maxima® de hoy

COMPACTO PERO SIN HACER CONCESIONES
1995
1995 fue el año en que presentamos al mundo un 200SX® coupé totalmente nuevo y la cuarta generación de Sentra.

LA PRIMERA CAMIONETA COMPACTA DE CUATRO PUERTAS
1999
En 1999, introdujimos la Frontier® Crew Cab, la primera camioneta compacta con cuatro puertas de tamaño completo. Ese mismo año, la Frontier, el Xterra® y el Pathfinder® fueron nombrados los vehículos oficiales de los salvavidas del condado de Los Ángeles, lo que ofreció a los vehículos suficiente tiempo en la pantalla con el fenomenal programa de televisión “Baywatch”.
2000-2009
Nissan casi ha duplicado el número de modelos que ofrece y casi ha duplicado sus ventas. En 10 años, la diversa línea de productos ha crecido hasta incluir la primera camioneta de tamaño completo de Nissan, una tecnología totalmente híbrida y el automóvil superdeportivo del Siglo XXI. Y esto solo es el principio de lo que se aproxima.
Después de seis años de ausencia, el legendario Nissan Z regresó al protagonismo en el 2002 con la introducción del extensamente aclamado Nissan 350Z®. Debajo del cofre se alberga un poderoso motor V6 de 3.5 litros con 287 caballos de fuerza, un número que aumentaba cada año que estaba en producción. En 2009, se reemplazó el 350Z® con el 370Z®, de mayor potencia, y el Nissan Z más rápido que jamás se haya creado.
Nuestra primera camioneta de tamaño completo, la Titan®, hizo su debut en el 2003 como modelo del 2004. Actualmente, la camioneta V8 está disponible con una cabina King Cab o Crew Cab. En 2007, la tecnología de la siguiente generación florece con los Maxima, Altima, Sentra, Quest, Versa Hatchback y Versa Sedán.

NISSAN EN EL MUNDO
Nissan y su alianza de asociados de Renault y Mitsubishi forman una fuerza colectiva que vende 1 de cada 10 autos en el mundo. La producción mundial continúa, con más de 40 ubicaciones de plantas en seis continentes.
NISSAN HOY: NISSAN CREE QUE LOS AUTOMÓVILES DEBEN CAMBIAR AL MUNDO Y LA FORMA EN QUE NOS DESPLAZAMOS EN EL MISMO.
Nissan es más que una compañía de autos: somos una compañía de innovación. Tomamos el pensamiento más innovador en la industria y lo combinamos con el desempeño, el valor, la eficiencia, la seguridad y el estilo. El resultado: vehículos que te estremecen cada vez que te sientas detrás del volante.


2010-2020
En el 2010, se lanzó el Nissan LEAF®, el primer automóvil 100% eléctrico con cero emisiones producido en serie en el mundo. La batería estándar de 24-kWh se reemplazó con una batería de 30-kWh en 2016, que se destaca por lograr 107 millas de alcance. El LEAF 2018 introdujo un diseño completamente nuevo y una batería de 40-kWh que alcanza hasta 151 millas, y en 2019, el LEAF PLUS añadió una batería disponible de 60-kWh, con un estimado de la EPA que puede ofrecer hasta 226 millas de alcance.
Las ventas mundiales aumentaron a más de 400,000 unidades, haciendo que el Nissan LEAF sea el auto EV de mejor venta que jamás haya existido.

NISSAN KICKS: OFRECIENDO A LOS CONSUMIDORES UNA CONDUCCIÓN DIVERTIDA
2018
El Nissan Kicks ofrece un conjunto de tecnología y funcionalidad a un precio realmente atractivo. Es un crossover nuevo, con mucha presencia y muy personalizable. Captiva la atención con su estilo dinámico y su fácil desempeño, al tiempo que ofrece una conectividad sin interrupciones con Nissan Intelligent Mobility™ y funciones de conducción de avanzada disponibles.